Contexto lingüístico: primer ciclo. ¡Un trabajo de 10!


A lo largo de este curso en el contexto lingüístico hemos trabajado numerosas Situaciones de Aprendizaje. Algunas de ellas han sido «Una visita de fábula», «Teatro de papel» o «Adopta una mascota».

En cada Situación de Aprendizaje hemos ido pasando por diferentes rincones, entre los que destacamos «Rincón cuéntame», «Rincón compréndelo», «Rincón de escritura creativa» y «Rincón TIC». Con el trabajo realizado en cada uno de estos rincones hemos aprendido muchas cosas, hemos vivido muchas experiencias; y lo que es más importante, hemos aprendido a trabajar en equipo.

Gracias a este trabajo en equipo cada alumno y cada alumna ha ido aportando su granito de arena para así conseguir alcanzar el reto final que se les ha ido planteando en cada Situación de Aprendizaje. Juntos han conseguido retos como hacer su primer periódico escolar, elaborar un libro de plantas medicinales o hacer un libro biográfico de mujeres que han hecho historia a lo largo su vida.

Los 5 reinos (3º ciclo): contexto científico


Los alumnos de 5º hemos conocido la clasificación de los 5 reinos.

Hemos investigado las características de cada uno de los reinos y después hemos clasificado a los seres vivos en cada uno de los reinos.

Con la investigación realizada hemos preparado unos lapbook y hemos realizado una exposición.

El alumnado lo ha disfrutado este mes de junio y ahora lo compartimos con vosotros.

El próximo curso estudiaremos como cuidarlos en su ecosistema y con lo aprendido este curso conseguiremos cuidar nuestro medio ambiente mucho mejor.

Feliz verano.

 

 

 

  

 

 

 

 

CONTEXTO MATEMÁTICO. PRIMER CICLO. LAS MEDIDAS DE LONGITUD


En el contexto matemático de 1º y 2º, disfrutamos y aprendimos un montón con las medidas de longitud, de capacidad y de masa.

Comprendimos la importancia de utilizar nuestro propio cuerpo para hacer mediciones sencillas. Utilizamos nuestras palmas, pies o pasos.

Después de estas mediciones, nos dimos cuenta que medir de esta forma, no es muy exacto, así que la profe nos enseñó diferentes instrumentos de medida: reglas, metros…y ¡hasta una rueda que también tenía un metro incorporado! Además nos aprendimos un nuevo verbos: ESTIMAR, tan importante antes de MEDIR. La verdad, es que nos lo pasamos genial.

Después de estimar y medir, y como proyecto final, realizamos una carrera de aviones de papel. Hicimos papiroflexia con aviones, los pusimos nombre, los decoramos y los lanzamos en el patio del cole. Después medimos con la rueda medidora e hicimos una clasificación para descubrir el ganador.